martes, 5 de febrero de 2013

Ejercicios Prácticos para conseguir flexibilidad


Lo primero que debes hacer es calentar para relajar tus músculos y poder obtener un buen trabajo, una vez estes caliente deberías hacer un leve estiramiento, para luego pasar a la flexibilidad, recuerda que no puedes estirar menos de 10 minutos porque si no el cuerpo no entiende que le estás haciendo un trabajo y pondrá resistencia.

Luego pasamos a la flexibilidad pasiva, esta consiste más que nada en relajar tus piernas o tu columna, y tratar de buscar la mayor flexibilidad posible en las distintas posiciones por un tiempo determino de unos 3 minutos. Puedes hacer split, spagat, sentarte y abrir las piernas para tratar de tocar con tu barbilla o con la barriga el suelo, con las piernas juntas tratando tocar tu pecho con tus rodillas, además también puedes hacer unos puentes para mejorar tu flexibilidad en la columna.

Una vez terminado este trabajo, tienes que hacer flexibilidad activa (cosa que muy pocos hacen y por eso es que ves a personas que llevan haciendo flexibilidad toda su vida y no terminan de obtener una buena flexibilidad), está consiste en tratar de hacer la mayor elongación con movimientos rápidos y constantes, como subir y bajar a puente una y otra vez, balancear las piernas hacía arriba y hacía abajo (como si fueran ejercicios de gimnasia rítmica o de ballet), incluso las mariposas te ayudaran mucho en este trabajo.

Recuerda que no solo debes buscar una buena flexibilidad sino también tener una buena condición física para que puedas controlarla, a veces pasa que algunas personas tienen mucha flexibilidad pero pocas condiciones físicas, y por eso les duele todo después, así que deberías hacer ejercicios como trotar, flexiones, abdominales, dorsales, para mejorar tus condiciones y que no solo seas muy flexible, sino que puedas controlar esa flexibilidad a tu gusto.

Para lograr tener mayor fuerza en las piernas cuando saltes puedes hacer saltos de potencia, rodillas al pecho, talones a los gluteos, velas con pesas en tus piernas para mayor dificultad, también puedes pararte de manos y caminar con este peso añadido.


¡Suerte! (:

No hay comentarios:

Publicar un comentario